Por fin podemos disponer del parche 1.01 de Lock On: Modern Air Combat (LOMAC), que tiene un peso de 24 megas y corrige gran parte de los problemas encontrados en el simulador. Recordemos que este parche es para la versión inglesa (naturalmente la vendida en España), y que no elimina todos los problemas, tal como avisa la desarrolladora, con el fin de que tengamos un primer parche para los problemas más graves. Posteriormente se eliminarán otros que requieren de más tiempo y testeo. Es imprescindible en equipos que tienen un rendimiento medio o bajo, y sobre todo en tarjetas de gama baja o con sistema operativo Windows 98. En el Escuadrón 69 os mantendremos informados de las mejoras y cómo afectan al sisetma. Puedes bajarte este parche de
3D Gamers.
La misma posición vista desde la cabina, el aspecto de la misma es muy bueno
(Pulsa en la imagen para ampliarla)
Muchas son las leyendas que circulan sobre el F15, pero una cosa es cierta:
es el único avión que en su versión saudà ha derribado a dos F4 Phantom 2
iranÃes (la única ocasión en que cazas de McDonnell Douglas derribaron cazas de
McDonnell Douglas), y el único que en enfrentamientos aire aire no ha conocido
la derrota, y se cuentan hasta cien combates reales. Puede que no disponga de
sistemas fly by wire (algo que los pilotos de F16 que sà lo incorpora no se
cansan de repetir), ni que sea tan maniobrable, pero a distancias medias es
temible gracias a su radar AN/APG63 o en las versiones modernizadas el AN/APG70,
mientras que sus dos motores Pratt And Whitney F100-PW-200 23830 libras con
postcombustión, que le permite una velocidad de 2655 km/hora a 10.000 metros. No
hay F16 que se le pueda escapar con este rendimiento.
El aeropuerto queda atrás en esta hora matutina, mientras volamos a nuestro
destino
Sobre ParÃs, la silueta del F15 demuestra su aspecto impresionante
(Pulsa en la imagen para ampliarla)
Lo que sà parece claro es que el F15 pertenece al siglo XX y
principios del XXI, pero tendrá que dejar paso a nuevas generaciones de cazas,
aunque los ya comentados costes financieros del F/A22 son preocupantes. Por otro
lado, no se puede dejar de hablar del F15E, el para muchos mejor avión de ataque
del mundo. El F15 fue construido originalmente con la consigna "ni un gramo aire
tierra". Y ahora, el F15E resulta que es el mejor caza de ataque. La razón es su
soberbia estructura, que en esta versión E ha sido reforzada. Además, es un
sistema biplaza, con el oficial de navegación y sistemas de armas ocupando la
posición trasera. Pero cuidado, porque cuando el F15E se desprende de sus armas
aire tierra se convierte en el peligroso pájaro aire aire de sus hermanos F15C,
lo cual lo hace doblemente letal.
Por el mismo precio, un paseo por Las Vegas, nótense los fuegos artificiales
al fondo
Hi everyone and Happy New Year! I hope you all had a nice holiday.
As usual, I have both good and bad news. The good news is that the English patch is in final testing today and the results look good. I hope to get the final sign off from test today. Assuming they find no new bugs, it appears that we may have a release version about ready to do. We just need to apply the copy protection and put the readme in. However, we currently have one snag...
...the bad news is that Eagle is still about one week late in delivering the French and German versions. Ubisoft and Eagle want very much to distribute all localized versions at the same time, but if we do that, the patch could be delayed further for the English version. As such, I want to hear your opinion: release the English version ASAP or wait for the French and German versions?
Creemos que el simulador tiene un gran futuro, y con el parche van a corregirse la mayorÃa de problemas, teniendo un grandÃsimo producto en nuestros discos duros que durará muchos años. Y si no, tiempo al tiempo.
Despegamos con sólo la mitad de la pista y una potencia mayor que la coz de una mula
(Pulsa en la imagen para ampliarla)
Paradójicamente, el interceptor MIG25, creado para detener al XB70, fue un avión de caracterÃsticas tales que a finales de los sesenta no existÃa caza occidental capaz de hacerle frente, y los F4 Phantom se veÃan inútiles frente a la velocidad y altura del MIG25. Es decir, se habÃa dado la vuelta a la situación en muchos aspectos. Los MIG25 se paseaban por los cielos de Israel sin que pudiesen ser detenidos de ninguna forma. Por ello, los Estados Unidos pusieron en marcha un programa para crear un adversario del MIG25, y el resultado fue el F15 Eagle. Luego se comprobó que el MIG25, siendo rápido, era un gran interceptor pero no un gran caza. El F15 quedó entonces como el mejor avión de combate del mundo, puesto que sigue ocupando para muchos expertos. Los rusos comprendieron esta situación y desarrollaron dos aviones para hacerle frente, de los cuales el Sukhoi SU27 se convirtió en un poderoso rival, el cual le arrebató muchos de los records alcanzados por el F15.
Al fondo, Honolulu, la perdemos de vista subiendo casi como un misil
(Pulsa en la imagen para ampliarla)
Las nubes quedan atrás mientras pasamos fácilmente de Mach 1; luego vendrá el mach 2 y el mach 3, sin problemas
(Pulsa en la imagen para ampliarla)
La bahÃa de Pearl Harbor queda atrás, con su monumento al acorazado Nevada, hundido por los japoneses el 7 de diciembre de 1941
(Pulsa en la imagen para ampliarla)
Detalle del cockpit 3D, de gran calidad y operativo completamente
(Pulsa en la imagen para ampliarla)
Asà pues, XB70, MIG25, F15, SU27. Podemos ver que el XB70 fue la chispa que encendió una mecha que áun perdura hoy en dÃa.
Según hemos podido leer, existe un trabajo actualmente del equipo de desarrollo de Strike Fighters Project 1 con el fin de desarrollar una versión del parche especÃfica para la versión española. El problema consiste en el fichero que contiene la versión en texto castellano del producto, lo que produce que el instalador del parche no lo reconozca como propio e impida la instalación. Concretamente el fichero que está creando problemas parece ser menudata.cat, que es propio para cada versión distinta de idioma. Si todo va bien la semana que viene podremos disponer del tan ansiado parche en castellano, lo cual os haremos saber inmediatamente.
Nada se dice de versiones para distintas lenguas, asà que nos tememos que habrá que buscar alguna solución. Os informaremos en cuanto hayamos averiguado datos más precisos sobre cómo resolver (si se puede) este problema. Lo cierto es que entraremos en contacto con la distribuidora para que nos informe de cualquier posible solución, aunque sea manipulando algún fichero, con el fin de encontrar una salida. Nuevamente tenemos que lamentar que no existan versiones localizadas o internacionales, porque el esfuerzo inicial de traducción se pierde ante un parche tan importante, si no se le da el soporte adecuado. De momento, puedes ver esta información y bajarte el parche de la
web oficial.
La salida de este avión para FS2004 se espera para principios de este año, estando ya en
sus fases finales de desarrollo. No estará mal aterrizar en Barajas o en El Prat
con un F/A18E con este aspecto tan logrado.
Puedes ver los datos de este producto pinchando
aquÃ.