Jump to content
  • Guest

    El EXE de Falcon 4 se ha abierto nuevamente

    By Guest, in Falcon 4,

    En estas constantes modificaciones, realizadas por aficionados, que de aficionados sólo tienen el nombre, se había realizado la prohibicion de modificar el programa ejecutable, el EXE, de tal forma que se podían modificar ficheros de datos, pero no el núcleo del programa. La razón: G2 Interactive disponía de los derechos de actualización del programa, y tenía proyectado realizar una nueva versión del simulador, que se iba a llamar Falcon V. Incluso se había anunciado una importante noticia que finalmente no llegó a producirse.
     
     
    Ahora, se ha llegado al acuerdo que todos esperábamos, tal como informa la web de Frugalsworld, donde se trabaja en informar al respetable público de todo lo que acontece con este simulador. En este acuerdo, el equipo que desarrolló los anteriores parches, llamados Superpack, del cual esperamos el cuarto, podrán modificar el código binario del programa, lo cual permitirá, entre otras cosas, mejorar el modelo de vuelo y los gráficos del simulador. De esta forma, podemos esperar grandes y novedosas sorpresas en un simulador que ahora más que nunca tiene el futuro prometido, siendo una noticia que esperábamos como agua de mayo todos los aficionados a este producto.
     
     
    Lo más curioso del caso es que, justo cuando se produce el anuncio, se pone a disposición de los aficionados un parche del ejecutable que realiza mejoras gráficas y arregla algunos bugs, oh milagro, qué rapidez. Es bastante evidente que los cambios ya se habían dado, y se usarían a nivel personal por los que disponían del código, sin que pudieran publicarlo. Ahora ya pueden, y nos vemos beneficiados por ello.
     
    No dejéis de preguntar en el foro
    del Falcon 4 cualquier duda o pregunta sobre este simulador. Si queréis lo más cercano a volar un caza moderno como el F16 Block 50/52, este es sin duda vuestro simulador.

  • Guest
    De la mano de Phoenix y Just Flight, nos llega este nuevo
    añadido para Flight Simulator 2004, que nos permitirá volar estos dos modernos aviones comerciales, en sus versiones iniciales 200 y 300, con más de cien libreas, y en el caso del A330 se simulan los tres tipos de motores que pueden impulsarlo, tanto los Pratt And Whitney, los Rolls Royce, y los General Electric. Por su parte, en los A340 están representados los motores CFM, que son producto del trabajo conjunto entre General Electric de Estados Unidos y Snecma de Francia.
     
     
    Esperemos que este trabajo tenga la calidad de los últimos desarrollos, especialmente los realizados por estas empresas sobre los Boeing 737 y 767, que han tenido un gran éxito por la calidad de sus acabados y nivel de detalles. Se espera la salida de este producto para el 22 de octubre, el precio aún se desconoce, pero lo normal es que ronden los 30 a 40 euros.
    Nodejes de visitar la web de Airbus para conocer más detalles de estos impresionantes aviones.

  • Guest

    Escenario de Angola para Falcon 4

    By Guest, in Falcon 4,

    Cuando estamos impacientes esperando la salida del nuevo parche de Falcon 4, nos encontramos la sorpresa de un nuevo
    escenario para este longevo simulador, basado en Angola y de un tamaño doble al del Falcon 4 original, compuestos de dos campañas, la primera en relación al conflicto con Sudáfrica que comenzó en 1965 y terminó en 1990, y la segunda en una imaginaria guerra que se ha mantenido hasta el día de hoy entre ambas partes. Una vez más, Falcon 4 demuestra que el material para este simulador no sólo no se agota, sino que es cada vez mayor y mejor, tanto en aviones, escenarios, y parches. Sólo falta que puedan echar mano de nuevo al código binario para proseguir un excelente trabajo. Esperemos que así sea.


    En este escenario el material escasea y va a ser fundamental cuidarlo
     

  • Guest
    Por lo demás, en
    el artículo se habla de sombras con DirectX 9, cuando en realidad el simulador está construido sobre DirectX 8.1, o al menos eso se declaró en su día en una entrevista oficial hace un par de meses. También parece que los tutoriales son bastante completos, mostrando una curva de aprendizaje desde maniobras básicas hasta combate aéreo. Será muy interesante comprobarlo.
     
    Lo que más asusta es que en un equipo con un Pentium 4 a 3 Ghz y con una ATI Radeon 9800 PRO sin Antialiasing se conseguían sólo 30 frames por segundo con gráficos a tope. Se indica que es una beta, y esperemos que sea cierto y mejore, sino, tendremos que empeñar nuestras almas (otra vez) para poder disfrutar de esta bestia. Pero perder el alma no es nada comparado con poder disfrutar de una belleza como ésta.

  • Guest
    Ahora podremos volarlo, tanto en Microsoft Flight Simulator 2002/2004, como en Combat Flight Simulator 2, de la mano del desarrollador
    Icarus Golden Age, que además dispone ya de otro avión volable de la Guerra Civil, el Fiat Br-20, y está desarrollando otros aviones, como la poco conocida versión del Messerchsmitt Bf109B, la primera versión operativa de este avión, que intervino en España de la mano de la famosa legión Cóndor, y que vino precisamente porque los cazas He51 y Fiat CR30 no podían con el I-16.
     
     
    En cuanto al I-16, conocido como Mosca por motivos que se comentan a continuación, está completamente detallado, aunque no podemos afirmar hasta qué punto representa a los modelos que volaron en España, y además, para agradable sorpresa de todos, dispone de cabina en 3D, algo que agradecer y que no es demasiado frecuente en este tipo de desarrollos, si bien el coste del avión, $10,95, obliga a ello. La verdad es que tiene muy buen aspecto, y sólo falta saber cómo se comporta en el aire. Un nuevo avión que añadir, y vendrán más, de esa época tan intensa para la aviación que fue la guerra civil, y que fue el preludio y ensayo general de lo que vendría luego en la Segunda Guerra Mundial.
     
     
    Comentar, por último, que el nombre "Mosca" se lo dieron los republicanos al avión ya que en las cajas donde venía desmontando estaba escrita la palabra "Moscú" en cirílico, es decir, en grafía rusa, y parecía decir "Mosca", de ahí el nombre.
     
    Una interesante y rara muestra de interés hacia estos aviones que combatieron en España de 1936 a 1939.

  • Guest
    Así pues, tenemos las
    siguientes novedades
    , que con suerte
    podremos disfrutar en octubre:
     
     
    Aviones volables:
     
     
    1.
    P51 Mustang:
    el para muchos mejor caza de la Segunda Guerra Mundial, y
    todo un mito.
     
    2. A6M5 Zero: el temible caza japonés que supuso una pesadilla para Estados
    Unidos al comienzo de la guerra en el Pacífico.
     
    3. Ki-84: el mejor caza japonés del ejército, robusto y rápido, además de muy
    bien armado.
     
     
    Aviones gestionados por la IA:
     
     
    1.
    B17G Flying Fortress:
    qué decir del B17. Podremos por fin derribarlo o protegerlo, y
    esperemos que pronto también volarlo, aunque de momento no hay ninguna información sobre esta posibilidad.
     
     
    Mapas:
     
     
    1. Ardenas: la zona donde se desarrolló en diciembre de 1944 la última y
    desesperada ofensiva alemana en el frente oeste.
     
    2. Normandia: un clásico, reproducido en docenas de juegos. El área donde se
    desarrolló la operación militar más importante de la historia.
     
    3. Un nuevo mapa para vuelos online.
     
    4. Muchos y novedosos objetos de terreno, que incluyen tendidos eléctricos,
    fortificaciones, castillos, etc, para nuevos mapas.
     
     
    Con un poco de suerte, podremos tener como avión controlado por la IA el
    Focke Wulf FW200 Condor, que tantos problemas creó a los ingleses como avión de
    reconocimiento, guía de submarinos, y cazador de mercantes.
     
     
    Y lo más importante: el 5 de octubre, en el
    European Flight Sim
    show, está previsto anunciar el siguiente paso en el mundo del IL2
    Sturmovik. Algo grande se está cocinando para octubre. Apuestas: nosotros
    apostamos por un nuevo simulador ambientado en el frente del Oeste y
    Mediterráneo. ¿Alguien quiere apostar?

  • Guest
    Esto se hace evidente, por ejemplo, viendo las nuevas imágenes que han sido colgadas en la web oficial de Forgotten Battles. Por un lado, tenemos la cabina totalmente acabada del caza japonés A6 Zero, del extraño y poco conocido Bf109Z, cuyas imágenes en el momento de redactar estas líneas no son visibles, pero cuyos datos podéis ver pinchando aquí y aquí, y que recuerda muchísimo al F82 Twin Mustang. Curioso este Bf109Z del que se tiene muy poca información.
     
     
    También tenemos modelos del bombardero B25 Mitchell, y del caza P63 King Cobra, hermano mayor del P39 Air Cobra. Por último, nuevos escenarios del frente europeo, y una curiosa última imagen de un ME163 avión cohete atacando a bombarderos. Toda una ristra de elementos que dejan claro que tenemos afortunadamente simuladores, expansiones, aviones, escenarios, para una buena temporada.

  • Guest
    Tal como informa la web de venta online Simware, podremos obtener un manual de más de 150 páginas, otro manual de operaciones electrónico en formato HTML, y casi todos los instrumentos perfectamente reflejados. Así es el nuevo avión Boeing 737, de las series 600 y 700, que la prestigiosa empresa Aerosoft nos pone en bandeja. El avión se ha reproducido de forma muy fiel tanto en los elementos externos, con pinturas de muchas compañías, y en los internos, no sólo cabina, sino otros elementos como la cabina trasera de los pilotos. Un buen producto para aprender a conocer a este mito de la aviación, que es el avión más vendido de la historia civil moderna.

  • Guest
    Pero tiene una novedad clara este vídeo, y es que se puede comprobar con toda claridad cómo se vuela este pájaro en la ventana de HUD, en la cual toda la pantalla está representada por el sistema de HUD de visualización del avión. También notamos un sistema de zoom. Ambas características permitirán afinar el tiro en operaciones aire tierra con armamento no guiado, y en aire aire cuando usemos el cañón, especialmente cuando no esté enlazado con el radar del avión, por lo que la guía sólo nos puede dar una estima del punto de impacto.
     
     
    Es otro ejemplo de la calidad gráfica de este producto. También se espera un modelo de vuelo de alta calidad. Pero que nadie piense ni por un momento que la aviónica tendrá la profundidad de Falcon 4. Eso quedará para posteriores parches o versiones.

  • Guest
    Si la tarjeta tiene activado el antialiasing a 2X, se producirá esta situación que está llevando a mucha gente a cambiar los drivers y poner versiones inferiores. En realidad, parece ser que hay un problema con el tratamiento de antialiasing en Flight Simulator 2004 en relación a cómo tratan los drivers esta característica. Si en la configuración de la tarjeta se elimina el efecto antialiasing, y se configura en Flight Simulator 2004, el problema desaparece, es decir, debemos dejar que sea FS2004 el que genere el efecto AA, no la tarjeta directamente. Una vez hecho, el molesto efecto de la pantalla primaria desaparecerá.
     
     
    Recordemos que el antialiasing es un proceso gráfico que permite afinar las imágenes para que den un efecto de continuidad y un aspecto más realista. Es normal colocar la configuración a 2X, lo cual es un compromiso entre generación del efecto y velocidad. Es entonces cuando se va a dar el problema, para el que no existe otra fórmula, a no ser que se instalen versiones anteriores de los drivers.

×
×
  • Create New...

Important Information

Some pretty cookies are used in this website