Esperaremos, esperaremos todo lo que haga falta para tener en nuestras manos esta prometedora joya, y esperamos que terminen de pulirla y ponerla a punto como se merece. Desde aquÃ, felicitamos a la desarrolladora por la sinceridad y por el deseo de darnos un trabajo bien terminado, aunque nos mordamos las uñas en la interminable espera.
Si estás interesado en adquirir el simulador Microsoft Flight Simulator 2004, que sale a la venta previsiblemente el 5 de septiembre, y te has equipado, o lo vas a hacer, con una tarjeta gráfica de la serie FX, es altamente recomendable que instales los últimos drivers, versión 45.23 de NVIDIA. Además de mejorar la velocidad de ejecución del juego, se evitan problemas gráficos importantes, especialmente la imposibilidad de ver los paneles 2D de los aviones. Este problema sólo se da con tarjetas FX, las anteriores Geforce hasta la serie 4 inclusive no sufren este problema.
Desde aquà os aconsejamos de todas formas instalar los drivers últimos, ya que además fueron diseñados para, entre otras cosas, optimizar el rendimiento de este simulador de vuelo.
Es un caza Republic P47B Thunderbolt, concretamente un modelo "razorback" de las primeras series, con una visión trasera casi nula. Era conocido como el "jug", el monstruo de ocho toneladas y ocho ametralladoras. Sirvió como escolta de cazas hasta la aparición del P51, y luego fue un impresionante avión de ataque. Puedes ver una muy interesante web sobre el P47 si pulsas aquÃ.
Habrá que ver cómo puede llegar a afectar realmente el sistema gráfico en este simulador de vuelo a las operaciones en combate. Creo que va a ser muy interesante.
El HUD (Heads Up Display), cuyas imágenes pueden verse
aquÃ
, es un conjunto de datos y gráficos que se presentan al piloto mientras mira por delante de la cabina, cuando mira hacia afuera, de tal modo que no tiene que mover la cabeza para obtener la información. En estas imágenes, pueden verse distintos modos del HUD obtenidos del caza estadounidense F15C. Pueden verse configuraciones para el armamento aire-aire tÃpico en este avión: el misil semiguiado AIM7 Sparrow, el misil guiado por radar AIM120 AMRAAM, el misil de corto alcance infrarrojo AIM9 Sidewinder, y el cañon Vulcan de 20mm. Es evidente que la aviónica está representada en todos sus modos principales, y parece que ha evolucionado desde las primeras versiones. Faltará ver cómo se traduce todo ello en el manejo de vuelo, pero en principio, al menos con el F15C, podemos pensar que tendremos un modelado bastante bueno y realista.